Un espacio para todo lo que me apetezca. Reflexiones, fotos, experiencias, recomendaciones, opiniones, y todo lo que pueda ocurrir dentro del proyecto Vacaburra.
Me pitan los oídos. Póngase a trabajar, carajo!Ahora en serio, yo no he visto esa película (puedes pegarme) pero lo que sí sé es que a cada genio se le permiten locuras, es decir, cuando ya el genio se supone que está en el culmen de su carrera (y ya no tiene que preocuparse por vender) puede permitirse el lujo de hacer lo que le salga de los mismos.O no?
Pues ni idea tenía yo de los metrónomos, de este señor...interesante descubrirlo gracias a tí.Lo de los metrónomos me parece una ida de la olla total. Sería muy moderno en su momento y lo seguirá siendo ahora, pero que es una vuelta de tuerca de más...Claro, que si este señor es el mismo que el de las músicas de "2001..." que tú apuntas, ya se merece mucho, pero que mucho respeto. Saludos.
A mi lo que me gusta del arte moderno es que normalmente es mas interesante el proposito que el resultado. La pieza de los metronomos la conocia y siempre me ha gustado, porque lo que comienza sonando como caotico se convierte en relajante al dividir y separar los metronomos segun su compas. Y la idea es sencilla, si un metronomo suena relajante, 100 metronomos como suenan? De la capacidad del oyente para escuchar el ritmo de cada uno de ellos o no dependera que sea relajante o no.Pero bueno, yo soy un bicho raro que ha visto opera futurista en directo (y no me refiero a la del 5 elemento) y sesiones de DJ en las que solo se utilizan sonidos obtenidos en la ciudad. No puedo evitarlo, me encantan todo estos experimentos. Apuntate un positivo por esta entrada tan interesante. Espero ansioso a la proxima ;)
Reena; Pues si, habria que trabajar mas, si si.A mi la pelicula me saco de quicio pero bueno, hay que reconocerle el merito y la calidad.Cristina; Lo de los metronomos tiene su que. Ya me imagino al publico esperandose algo moderno e intenso viendo como 10 tios se dedican a montar los chismes estos. Y entonces les toca aguantar durante 15 minutos en tictateo desacompasado, pasando de asombro a caratontos, acabando cabreaos. Debio de ser epico, jajaja.Flekyboy; Dada la tematica del blog y por pura coherencia con mi propia vida, yo diria que sabe dios de que sera el proximo post o para cuando volvere a hablar de algo de este estilo.El arte moderno muchas veces es mas la intencion y la reflexion posterior que la propia pieza. Sobre el papel la idea es cojonuda, la ordenacion del caos o cosas asi. Pero no me convence. Por eso lo clasifico entre pajillerismo artistico jejeje.Abrazos
Publicar un comentario
4 comentarios:
Me pitan los oídos. Póngase a trabajar, carajo!
Ahora en serio, yo no he visto esa película (puedes pegarme) pero lo que sí sé es que a cada genio se le permiten locuras, es decir, cuando ya el genio se supone que está en el culmen de su carrera (y ya no tiene que preocuparse por vender) puede permitirse el lujo de hacer lo que le salga de los mismos.
O no?
Pues ni idea tenía yo de los metrónomos, de este señor...interesante descubrirlo gracias a tí.
Lo de los metrónomos me parece una ida de la olla total. Sería muy moderno en su momento y lo seguirá siendo ahora, pero que es una vuelta de tuerca de más...
Claro, que si este señor es el mismo que el de las músicas de "2001..." que tú apuntas, ya se merece mucho, pero que mucho respeto.
Saludos.
A mi lo que me gusta del arte moderno es que normalmente es mas interesante el proposito que el resultado. La pieza de los metronomos la conocia y siempre me ha gustado, porque lo que comienza sonando como caotico se convierte en relajante al dividir y separar los metronomos segun su compas. Y la idea es sencilla, si un metronomo suena relajante, 100 metronomos como suenan? De la capacidad del oyente para escuchar el ritmo de cada uno de ellos o no dependera que sea relajante o no.
Pero bueno, yo soy un bicho raro que ha visto opera futurista en directo (y no me refiero a la del 5 elemento) y sesiones de DJ en las que solo se utilizan sonidos obtenidos en la ciudad. No puedo evitarlo, me encantan todo estos experimentos.
Apuntate un positivo por esta entrada tan interesante. Espero ansioso a la proxima ;)
Reena; Pues si, habria que trabajar mas, si si.
A mi la pelicula me saco de quicio pero bueno, hay que reconocerle el merito y la calidad.
Cristina; Lo de los metronomos tiene su que. Ya me imagino al publico esperandose algo moderno e intenso viendo como 10 tios se dedican a montar los chismes estos. Y entonces les toca aguantar durante 15 minutos en tictateo desacompasado, pasando de asombro a caratontos, acabando cabreaos. Debio de ser epico, jajaja.
Flekyboy; Dada la tematica del blog y por pura coherencia con mi propia vida, yo diria que sabe dios de que sera el proximo post o para cuando volvere a hablar de algo de este estilo.
El arte moderno muchas veces es mas la intencion y la reflexion posterior que la propia pieza. Sobre el papel la idea es cojonuda, la ordenacion del caos o cosas asi.
Pero no me convence. Por eso lo clasifico entre pajillerismo artistico jejeje.
Abrazos
Publicar un comentario