lunes, abril 28, 2025

Otra vez La Contra

Me encuentro con esta interesante entrevista a Ken Blanchard, con perlas como estas:


---------------------------------------
EDIT 28/04/2025
Me encuentro con este borrador a medias 18 años después y solo puedo imaginarme a qué debería estar refiriendome por aquel entonces. Busco la entrevista y me encuentro con esto:



– ¿Es suficiente?
– No dé nunca nada por sobreentendido: hable claro y póngase de acuerdo en lo que cada uno espera del otro. Formule pactos expresamente, aunque usted crea que se dan por hechos. Si, por ejemplo, le da miedo que le critique en público, dígaselo.

 – Si tienes que llegar a decirle eso…
– Somos humanos y metemos la pata, pero eso no quiere decir que no podamos corregir y prevenir. Anticipe las actitudes y conductas que le molestarían y expréselas. Casi siempre los problemas de una empresa son de ego. Empresa y ego son antónimos. Venimos con ese defecto de origen, ¿sabe por qué?

– ¿?
– Tenemos nostalgia del amor sin límites, de la plenitud… Luz, Dios, el todo… Llámele como quiera…
– No sé si eso es teoría empresarial.
– Es pura teoría financiera, porque es el origen del exceso de ego, el mayor problema de cualquier empresa. Como tenemos nostalgia de ese amor total, nunca tenemos bastante dinero, ni bastante poder, fama o reconocimiento para sustituirlo.
– Esa insatisfacción, cualquiera que sea su causa, es el alimento del capitalismo.
– Sólo alimenta el cortoplacismo que lo degrada y causa sus crisis. No hay empresa rentable a largo plazo sin voluntad de servicio. Aliviar esa insatisfacción engorda el ego y así forma líderes lastrados por la ambición ciega que trepan sobre las espaldas de quienes pierden su autoestima. Cuando en una empresa se juntan unos y otros, fracasa.

– Suelen necesitarse.
– Y suelen confundir la humildad inteligente con la debilidad de los necios. En realidad, los humildes no son quienes piensan que son menos que los demás, sino quienes piensan menos en sí mismos.
– El dinero y el poder hacen listo al tonto y guapo al feo.
– Sólo a ojos de los demás. ¿Lo ve? De nuevo buscamos en los otros el amor total. Creemos encontrarlo mejorando el juicio que los demás tienen de nosotros, pero nunca tendremos bastante admiración ajena. Si, en cambio, te dedicas a tratar de comprender y admirar a los otros, te sorprenderá la cantidad de comprensión y admiración que recibes.


--  -- --  --

Buscamos en otros el amor total, añoramos el amor sin limites, sin condiciones. 
¿Y si fuese verdad? ¿Y si ese fuese el secreto detrás de tantas cosas? 

Estando en la primera etapa de la paternidad, estas palabras resuenan muy fuerte, viendo el poder del amor incondicional, que se da en oleadas, en direcciones inesperadas. ¿Y si fuese solo eso, después de todo?





Antes la ignorancia era no saber

“Antes la ignorancia era no saber, hoy en día es creerse cualquier cosa” 
  Éric Besnard

sábado, abril 29, 2023

Puritanism

 “Puritanism: The haunting fear that someone, somewhere, may be happy."

 H.L. Mencken

viernes, julio 29, 2022

Nostalgia

 "When I look into the past, I don't miss those days. I miss who I thought I would have become by now. I miss myself. I miss the hope."

Illav Orgkut


martes, julio 26, 2022

jueves, julio 21, 2022

Tres años

 Parece mentira que hayan pasado ya tres años desde la ultima vez que pase por aqui. 

Tres años que no son cualquiera. Tres años con boda, pandemia, miedo, despedidas robadas, alivio, aciertos, esperanza, cambios y nuevas vidas. 

Tres años que se sienten como uno y siete a la vez. 

Tres años en los que temimos que era el final, pero solo fue un paso mas. 

Tres años que deberian recordarnos que los cambios radicales que parecen poner la sociedad patas arriba son asumibles y en algunos casos hasta recomendables.  

Sin duda recordare estos tres años con nostalgia, y dudo que sea el unico 


Perception vs Perspective

 "PERCEPTION selects what you see, PERSPECTIVE defines how you see it"
Pooja Sharma


domingo, enero 20, 2019

Max Richter

Max Ritcher - On The Nature Of Daylight (Entropy)

Empieza la pelicula con estos acordes y derrepente el mundo desaparece. Es un tema, sencillo, creciente, complejo, lento y palpitante. Es un tema que cuenta toda la pelicula. O quizas sea la pelicula la que explica todo el tema. El amanecer de la vida, sus momentos de gloria escapandose entre los dedos, el final y la satisfaccion al atardecer por lo vivido.

Arrival es una gran pelicula. Pero le debe mucho al trabajo de Max Ritcher en la banda sonora. 

lunes, septiembre 03, 2018

My dad's porno tapes



"You bring what you know to parenting, so if you are raised with a set of values that's what you know, and that's how your start." 


Una pelicula sencilla, muy bien producida, y con una premisa inquietante pero interesante: Puede un hijo tratar de conocer, de reconstruir las circustancias que justifican la personalidad y la relacion que tenia con su padre?

La reflexion final sobre los maltratos y el compromiso de corregir los errores de nuestros antecesores y no repetirlos con los descendientes no es nueva, pero es humildemente heroica. Quizas uno de los retos mas dificiles, dejar lo conocido y no dejar que te condicione, que si bien puede definir quien eres, que no limite quien quieras ser.

viernes, julio 13, 2018

La ficcion del Capitalismo

El capitalismo nos ha llevado a pensar que las cosas nos pueden pertenecer. Pero nada nos pertenece, nada nos llevamos al morir. Solamente tenemos cosas a nuestro cargo, pero ya esta.

Quizás es mentira, quizás es al reves. Quizás la creencia de que las cosas nos pueden pertenecer es lo que nos ha llevado al capitalismo.

Pero en cualquier caso seguiremos viviendo esa ficción de la permanencia, de la aparencia de propiedad y la disponibilidad de cuanto nos pertenece. Y lo extendemos a lo que creamos, pensando que es nuestro, e imperturbable. Cuando en realidad nada de cuanto hacemos nos pertenece ya en realidad.

Por eso cuando creas algo, deja de ser tuyo, y es ya del universo. Puede que otros te lo reconozcan, pero tarde o temprano otros se lo harán propio, o en el peor de los casos, se olvidara para siempre. 


Lo que ha hecho Max Richter en esta reinterpretación de Vivaldi es poco menos que una obra maestra. Ha hecho una obra suya, partiendo de otra que era universal. Y como aquella, que dejó de ser de Vivaldi para acabar siendo de todos, esta también lo es. Una maravilla, igual y diferente.

Richter también hizo bandas sonoras como las de Arrival; Vals con Bashir; Wadja, la bicicleta verde; o Womb. Pero lo mas sorprendente son sus otras obras, como esta reinterpretación de Vivaldi, o Sleep.

Creo que Sleep se merece un comentario aparte. Richter la describe como una nana de 8 horas, y aunque con el lanzamiento se publico también un extracto de solo una hora (From Sleep) lo mas alucinante es cuando se toca en vivo. Un concierto de ocho horas que empieza a media noche y en el que la audiencia escucha tumbada en camas.  Así fue como se cerro el "Fin de semana de la ciencia" de la BBC3 y como se rompieron los records de la pieza mas larga emitida en vivo en la BBC.


Habra que escucharlo.

lunes, noviembre 13, 2017

Que esta pasando con Bicoin Cash?

No hace tanto que sigo las criptomonedas pero estos ultimos meses han visto un aumento de la visibilidad en los medios tremendo. Obviamente Bitcoin se lleva casi toda la atencion, pero lo cierto es que ahora se empieza a oir tambien hablar de las monedas alternativas (alt-coins) que se han venido creando en los ultimos tiempos.

Quizas el mayor logro del drama que hemos visto en las ultimas 72 horas es que ahora quizas se empiece a hablar de otras monedas que no son Bitcoin.

Por otra parte, alguien deberia explicarnos que demonios ha pasado. Porque no es normal que en estos tres ultimos dias Bitcoin Cash se haya disparado hasta superar en algunos exchanges mas de 2500USD cuando hace una semana rondaba los 400USD. Y en este momento ya ha bajado hasta 1300USD.

Que esta pasando? El tiempo lo dira. Pero sin duda es un capitulo mas en la lucha fraticida entre los partidarios de una y otra. La historia viene de largo, y seguramente aun tiene mucho por delante. En el fondo es positivo porque todo esto son lecciones que llevaran a la comunidad de las distintas monedas a aprender y crecer las experiencias. Despues de todo estamos en terreno inexplorado. Pero es bueno recordar que no todos los intrepidos exploradores que se fueron a la aventura fueron siempre los primeros en llegar a su objetivo. Muchos se quedaron por el camino, y no por ello se dejaron de hacer descubrimientos. 

domingo, julio 30, 2017

What I learned getting older

The learning during the process of growing old is that when you are young, the system does not conform to your dreams, it’s the shackles that need to be pushed, broken, challenged.  A new path is found, a new way, a new idea, a light that guides the way forward and that a majority will follow, just to find that sometime down the road the path becomes tortuous and painful, despite what the light promised. 

That light was an answer for a while but did not warn that was not the answer forever. The crisis starts, and then you start looking for answers elsewhere. And then you look back, because the light does not illuminate anywhere forward.

That’s when looking back you learn that it all happened before, that the crisis is just an event, a reflection of another one before, and another one before. You start seeing the patterns. What is happening now, happened before, in a different way, but in the same way. And the more you look back the more it makes sense.

Then you realize that all what you thought that was original is just an incarnation of previous ideas, just an evolution, and you start seeing what is next. And it is not as wild and bright as you thought before. You are now more cautious, more careful, because you know the patterns.

As time goes, you realize that as much as you want to look back and find the truths that others discovered before, and that you will not discover anything new. Then you may either disdain the future, as you cannot contribute to it, or feel the sudden pressure of pushing it because you are running out of time and want to see those promises come true. Sometimes you may realize it is too late, and if you are lucky you will understand that is never too late. You would have never had enough time anyway, so just do it now.


The earlier you find out about all this, the more time you will have and the more you will know.  In the meanwhile, try not to hurt yourself too much.


lunes, junio 05, 2017

The key to happiness

"The key to happiness is not achieving your lofty dreams, or experiencing some dizzying high, but rather finding the struggles and challenges that you enjoy enduring."
Mark Manson