Este video, o charla, es maravilloso. Es el relato personal de Jill Bolte Taylor, quien después de dedicar su vida a investigar el cerebro tuvo la "oportunidad" de sufrir y experimentar en primera persona un derrame cerebral. Una experiencia tan traumática como reveladora.
Sobrevivió a una experiencia que roza lo metafísico y lo espiritual, pero que responde a un proceso natural que pudo comprender gracias a su conocimiento sobre la mayor maravilla del universo, nuestro cerebro.
Compuesto de dos mitades que según ella trabajan juntas pero de forma totalmente diferente: Un hemisferio centrado en el presente y la percepción sensorial, y el otro dedicado a proyectar nuestra experiencia y conocimiento para aplicarlo en el presente y preveer el futuro.
Y nuestra conciencia pivota entre ambos hemisferios, ambas actitudes. Por eso mismo no me sorprende que ahora crean que esta se encuentra precisamente ahí, a medio camino entre los dos.
Nos consideramos un todo, algo acabado, y más o menos constante. Vemos nuestro cerebro mas bien como un motor que ha quedado tal como es despues de haber dejado de crecer. Pero no es así. Es un Mecano, y un Lego, que se monta y desmonta, se adapta, y hasta se observa a si mismo. Una maravilla cambiante, con circuitos que se conectan y desconectan, y sobre los que podemos llegar a actuar ( y lo hacemos cada día aunque no seamos conscientes de ello).
Compuesto de dos mitades que según ella trabajan juntas pero de forma totalmente diferente: Un hemisferio centrado en el presente y la percepción sensorial, y el otro dedicado a proyectar nuestra experiencia y conocimiento para aplicarlo en el presente y preveer el futuro.
Y nuestra conciencia pivota entre ambos hemisferios, ambas actitudes. Por eso mismo no me sorprende que ahora crean que esta se encuentra precisamente ahí, a medio camino entre los dos.
Nos consideramos un todo, algo acabado, y más o menos constante. Vemos nuestro cerebro mas bien como un motor que ha quedado tal como es despues de haber dejado de crecer. Pero no es así. Es un Mecano, y un Lego, que se monta y desmonta, se adapta, y hasta se observa a si mismo. Una maravilla cambiante, con circuitos que se conectan y desconectan, y sobre los que podemos llegar a actuar ( y lo hacemos cada día aunque no seamos conscientes de ello).
Sera precioso, no lo pongo en duda, pero no me terminan de cargar ni la version original ni la que tienes en el blog. En fins...
ResponderEliminar